viernes, 24 de febrero de 2012

El Holograma

¿Y qué es un holograma? Una imagen óptica tridimensional que emplea un rayo láser como luz y permite ver su relieve. Concebido matemáticamente y físicamente en 1947 por Dennis Gabor, un científico húngaro y posteriormente desarrollado, en 1965, por Emmet Leith y Juris Upatnicks.


Su nombre procede de "halos" (completa) y "gramma" (imagen).
Pueden ser de transmisión, que "surgen" visibles si reciben la luz de su parte posterior, o de reflexión, en aquellos que reciben la luz desde el mismo ángulo de visión del observador, una de las características es que si partimos la imagen aparecerá nuevamente entera y duplicada, sin importar cuantas veces continuemos fragmentándola.

Existen estudios sobre la percepción holográfica del Universo de nuestro cerebro como los de Bohm, e incluso implicaciones con los modelos cuánticos que dan cuenta de la función perceptual y el procesamiento de sus niveles dendríticos y nanoneurológicos, según los trabajos iniciados por Lashley y desarrollados por Pribam en 1991, desde nuestras retinas al cortex frontal incluso la proposición de Pribam de que la memoria se almacena en nuestro cerebro como holograma, incluso existe como soporte dada su alta capacidad de almacenamiento de información.


Incluso el término holograma puede ser aplicado a esos jefes y compañeros de trabajo que vemos pero de los nunca sabemos que hacen exactamente.


Y hoy, ahora, se estila, buscado y adoptado, uno de esos nuevos adminículos de ingentes propiedades salutíferas que cada cierto tiempo mutan y no desaparecen jamás, encontrado en forma de pulsera y con todo el poder del mismísimo holograma.



Últimamente comenzaba a pensar en meterme a sicaria para completar mis ingresos, pero éste es el golpe perfecto, el principio del fin de tantas penurias económicas, el poder absoluto, salir de la crisis para ser la crisis misma. Buscaré, entre los trastos viejos, aquellos cromos de hologramas de algun superhéroe o guerrero que coleccionaron mis hijos para crear mi emporio, no ya en forma de pulsera sino de medallón todopoderoso que venderé a un alto precio dadas sus innumerables virtudes tales como:

¿dormir mejor?

¿andar más derecho?

¿hacer brillar el pelo?

¿guardar el equilibrio?

¿mmmmmmm, no sé que más propiedades decir?


Por supuesto todo ello demostrado mediante pruebas circenses y ejemplares con las que amenizar las reuniones y dejar absortos y llenos de pasmo a compañeros de trabajo y vecinos: equilibrio, fuerza, elasticidad, o al menos diversión, están garantizados.

Me haré con el control de las mentes y conseguiré la creación de un nuevo ejercito de remotos y obedientes "holohumanos".

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA











No hay comentarios:

Publicar un comentario