lunes, 16 de abril de 2012

Bryan Cranston: Comedia y Drama (Life is Unfair)

Dos series: "Malcom in the Middle" (2000-2006), en España "Malcom" (¿?), y "Breaking Bad" (2008-...). Un caprichoso, infantil e inconsciente padre en la primera, bastante más joven y en un hilarante papel de delirantes situaciones. El hombre que se enfrenta al cáncer, a toda su existencia y principios en la segunda, una serie en que el drama se tiñe del absurdo más duro y amargo.

Actor de cine, como por ejemplo en el filme "Little Miss Sunshine", y doblaje, es más conocido por su extenso trabajo televisivo, y también como ocasional director de algunos episodios de las series en las que ha participado, incluido uno de "Breaking Bad", Bryan L. Cranston es un magnífico actor nacido en el valle de San Fernando (California) en 1956, y formado en sus inicios en el Teatro.

Su intensa comicidad se ve compensada con una capacidad dramática impresionante e inusual.

Boss of Me Now interpretada por They Might Be Giants



En ambos de los mencionados trabajos se muestra la menos amable e idílica realidad de la clase media americana. Familias sin suficiente dinero,con demasiados hijos o hijos discapacitados, trabajos basura y explotación, educación denigrada de un sistema educativo en donde ser superdotado es una desgracia adicional, tanto como estar enfermo, un drama aun peor cuando el seguro no alcanza a cubrirlo. Drogas y colgados al lado de genios fracasados. Relaciones humanas adultas llenas de miedos infantiles y ocultación en clave de humor, también en clave de drama e ironía, un salvaje humorismo dramático y fatalista sobre lo que puede ir mal sólo podrá ir peor.

En el caso de "Breaking Bad", se ahonda en el agotamiento de las relaciones por su imposibilidad, vacío y falta de tiempo. El terrible cansancio vital, cuando la lucha se ha perdido, en medio del silencio y la incomunicación ¿qué decir? ¿cómo decirlo y por dónde empezar?, desde los propios orígenes de las mismas.

Héroes abocados al desastre de sueños por circunstancias imprevistas. Odiseos de sus propios pasos, perdidos entre casualidad e imprevisibles avatares por los que la vida lleva sus designios. El miedo a la muerte y a la vida, a saber como seguir, y la transgresión como forma de romper la limitación pero también como nuevo laberinto vital y oportunidad para el descubrimiento de un yo completamente desconocido.

Las dudas que plantea la enfermedad, y la enfermedad que genera en todos alrededor la palabra maldita e inombrable: Cáncer. Reacciones humanas, balbuceantes, preñadas de dudas, miedos y deseos inconfesables. El lado oscuro de un orgullo que se yergue en un último combate para dar la espalda a la caridad y las buenas intenciones que no vienen a cuento, una consciencia sobre la traición de las relaciones humanas que algunos ejercen como forma de calmar su propia conciencia de forma tardía y nunca desinteresada, el coste moral. Situaciones límites, tragedías y desgarros emocionales, responsabilidades y presiones que se contradicen como signo de los tiempos. El bien y el mal, la inocencia o la criminalidad de un hombre cualquiera en la frontera de los más despiadados, salvajes y duros fondos del crimen y la degradación por una buena causa, enmarcada en la falsa moralidad e hipocresía del sistema. Y también la curiosa elección del alias "Heisenberg", precisamente el nombre del físico alemán y padre del Principio de Incertidumbre.

El experto oficio y genialidad de Cranston, enorme actor que sin palabras traduce toda las emociones y tormentos del alma, en cada surco y arruga con el tiempo y la experiencia como aliados.

Y el desierto, siempre inquietante ocultador de ritos ancestrales con la Muerte al Sur.

Negro Y Azul interpretada por Los Cuates de Sinaloa


No hay comentarios:

Publicar un comentario