Estuve leyendo, entonces, un artículo publicado en Science sobre las neuronas espejo descubiertas en 1995 por Iaccomo Rizzolati, Director del Departamento de Fisiología Humana de la Universidad de Parma y cuya investigación científica se ha basado principalmente en la relación del Sistema Motor y su papel dentro de las funciones cognitivas. Tales neuronas espejo o neuronas de la empatía se han determinado en dos tipos espacialmente selectivas que distinguen entre el perímetro de lo que rodea al sujeto y lo que no se encuentra dentro de él.
Experimentos sobre monos han puesto de manifiesto las reacciones de una parte de la población de neuronas de un sujeto ante las acciones de otro en su propio entorno, mientras que otras reaccionan fuera de ese espacio inmediato.
En esta comunidad, digna de estudio, encontramos ambos tipos de reacciones neuronales y también otras curiosidades sobre comportamiento, relaciones, la creación, comunicación, imitación en ocasiones, grupos o individuos, interacciones neuronales y virtuales, seres humanos por encima de todo y afinidades de pensamiento o nuevos descubrimientos. Leer con la mente abierta.
http://www.sciencemag.org/cgi/search?src=hw&site_area=sci&fulltext=mirror
No hay comentarios:
Publicar un comentario