domingo, 10 de junio de 2012

Bésame Mucho ...

La hora crítica en que es demasiado pronto para haber comido, demasiado tarde para llegar a casa en medio de un prolongado trayecto. El metro, descenso a los infiernos en medio de largos pasillos de azulejos rectangulares y blancos, reminiscencia de refugios antiaéreos y escala interminable de escalera sucias o mecánicas.

Los vagones de asientos frente a frente, un bebé maravilloso, tanta inteligencia y belleza, una absoluta capacidad de exploración, conocimiento, juego y comunicación, la mezcla de sorpresa y emociones en su pequeño rostro, la luz de sus ojos, hace que la mayoría de los pasajeros se le queden mirando y algunos hasta intenten hacerse cómplices de tal regalo.

Unos suben, otros bajan, ahora se atesta el vagón. El bebé se toca la oreja y el pelito y señala somnoliento la escena cómica que componemos tantos adultos agitados y cansados, ya tiene sueño y no le interesamos tanto. Adiós bebé que bajas en la siguiente estación.

Sube una chica que habla demasiado por el móvil, aferrada a él como escudo, usando expresiones y términos ampulosos, risa fuerte y gruesa, casi parece borracha por el tono de voz y la risa, sólo pretende asegurar al espectador que es toda una mujer independiente y segura de si misma. Vale, a nadie le importa demasiado pero si resulta molesta tanta charla en tono de altavoz conectado y decibelio en ristre, aunque ella no parará de hablar, da igual todas las estaciones que le echen y encima ha tenido la suerte de que en esta zona no ha dejado de haber cobertura.

Se abren las puertas y la joven es sustituida por un joven flaco que sostiene un acordeón rojo que expande y contrae sin compasión en un moribundo remedo de "Bésame, bésame mucho ..." Roto, desacompasado, huidizo, magullado, imposible y casi desconocido.

Allí, sentados, dos viajeros intentan seguir durmiendo ante tal estruendo en cualquier otro día, un día más en la ciudad subterránea en dónde nos perdemos después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario