sábado, 16 de junio de 2012

Ella Fitzgerald & Chick Webb: Inicios y Fin



Ella Jane Fitzgerald tuvo una infancia difícil. Nacida en Newport News el 25 de abril de 1917, vivia con sus padres en medio de una extrema pobreza. Su padre abandonó a su madre que trabajaba de lavandera. Poco después su madre conoció a Joseph Da Silva con quién Tempie, su madre, tuvo otra hija: Frances. Su madre murió cuando Ella tenía 14 años y después de su muerte, Ella comenzó a sufrir abusos por parte de su padrastro, siendo rescata por su tía. Poco tiempo después su padrastro murió y su hermana fue a vivir con ellas. En 1932 se trasladó a Nueva York a vivir con un tío suyo y durante los dos siguientes años abandonó la escuela y se dedicó a buscarse la vida por las calles de Nueva York, bailando y cantando a cambio de propinas, vendiendo lotería ilegal y atendiendo un burdel. En 1934, se escapó del internado juvenil State Training School For Girls al que fue enviada por haber cometido algunos delitos menores.

Y precisamente en noviembre de 1934, fue cuando se presentó a un concurso de aficionados en el Teatro Apolo de Harlem. Vestida con ropa de segunda mano y botas de hombre, incómoda y nerviosa ante el terrible y exigente público del Apolo, comenzó a cantar de tal forma que encantó al público y ganó el concurso. El premio consistía en una semana de trabajo en el mismo Apolo pero el administrador del teatro se negó pues no la creyó lo suficientemente guapa, por lo que tuvo que regresar a las calles y seguir presentándose a los concursos de aficionados o cantar gratis en las bandas locales. Pero desde aquel concurso, el saxofonista Benny Carter que la había escuchado también comenzó a recomendarla a otras orquestas como la de Benny Goodman o Fletcher Henderson aunque sin éxito.

En aquellos días, Charles Linton era el vocalista de Chick Webb el conocido como "El Rey del Swing" quién andaba buscando una cantante guapa para reemplazar a Linton y que de paso le diera fama más allá del Savoy. Dicen que Linton contacto con Benny Carter o tal vez fue directamente el mismo Carter, pero cuando Ella Fitzgerald fue presentada a Chick Webb, éste soltó un “¿No subirás eso a mi escenario", aunque finalmente cedió cuando la escuchó cantar. Pronto su orquesta, con Ella Fitzgerald de vocalista, sonaba en todas partes y tenía conciertos por todo el país, cosechando un éxito detrás de otro.

La perfecta afinación de la voz de Ella Firzgerald maravillaba a los músicos, y junto a su innato sentido del swing también volvía completamente loco al público. En 1937 ganó la votación a la Mejor Vocalista de Jazz Femenino en las revistas más famosas de Jazz del país, "Metronome" y "Downbeat", venciendo hasta a la mismísima Billie Holiday.

A los 19 años, Ella Fitzgerald ya era también conocida como "La Reina del Swing". En la primavera de 1938, Webb y Fitzgerald grabaron "A Tisket a Tasket", una vieja canción infantil con ritmo de Swing que consiguió mantenerse como número uno durante 17 semanas. En otoño tenían tres canciones más en las listas, todas a la vez. Webb alcanzaba la fama con que siempre soñó, pero su frágil salud física empeoró. Sus riñones se debilitaron, complicando su lucha con la tuberculosis espinal que le aquejaba desde niño. Sus últimos años se repartieron entre el hospital y el escenario. Después de otro fuerte ataque, hubo de ser internado en Baltimore donde murió el 16 de junio de 1939, cuando apenas tenía 30 años.

La banda de Webb cambió de nombre: "Ella Fitzgerald and Her Famous Orchestra". que continuó actuando sin parar y grabando, uno tras otro, un repertorio de éxitos: "My Wubba Dolly", "Chew, Chew, Chew", "Deedle-De-Dum" y "l Found My Yellow Basket", esta última compuesta por Webb y ella misma como continuación al éxito "A Tisket A Tasket".

La trayectoria de Ella Fitzgerald con la banda duraría hasta 1942, año en que comenzó su carrera como solista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario